Usted podría ser Spider-Man.
- Bernardo Ponce
- 30 ago 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 9 feb 2021
El día miércoles 21 de agosto, el mundo se enteró que el conocido personaje de Marvel Comics: Spider-Man, no contará con una próxima entrega cinematográfica, así como tampoco aparecerá en ninguna de las películas de Marvel Cinematic Universe, MCU, debido a que Sony Pictures Entertainment Inc. aparentemente terminó la colaboración que mantenía con Disney-Marvel Studios LLC, lo que hacía posible la realización de todas estas películas y apariciones del superhéroe a través de las diferentes franquicias del MCU.
A fin de entender la problemática, es preciso conocer un poco más a fondo la situación del personaje.
Spider-Man es un personaje ficticio creado por los artistas Stan Lee y Steve Ditko en el año de 1962, su primera aparición se dio en el cómic denominado Amazing Fantasy #15, publicado por Marvel Worldwide Inc., MWW, compañía conocida por su nombre comercial: Marvel Comics. MWW por tanto en un inicio era dueña de todos los derechos de la marca Spider-Man, con excepción de los derechos morales que siempre pertenecerán a los autores.

Con el avance de la tecnología y el comercio a través de las décadas, las protecciones legales a propietarios de marcas y demás derechos de carácter intelectual, así como también los negocios jurídicos derivados de la utilización de registros y licencias con fines comerciales, ha dado un salto tremendo, y son de máxima importancia hoy en día.
En este sentido la utilización de la marca Spider-Man, esta sujeta a licencias y acuerdos de tipo privado con la empresa dueña del registro [Marvel Worldwide Inc.]; para esto, MWW, extiende licenciamientos restringidos, (es decir que no concede la propiedad ni la potestad de uso ilimitado de la marca) a muchas compañías con las cuales tiene arreglos de carácter económico, por poner unos pocos ejemplos, la empresa ha concedido licencias de reimpresión para sus cómics o las representaciones gráficas de sus personajes que se colocan en cuadernos, camisetas, posters, o cualquier medio impreso; así mismo ha concedido una licencia a Insomniac Games Inc. para desarrollo y a Sony Interactive Entertainment LLC, para la distribución del videojuego titulado: Marvel’s Spider-Man, que se encuentra disponible únicamente para la plataforma Sony PlayStation 4.
Si bien Marvel Worldwide Inc. es dueña de la marca, no posee los derechos de la utilización de Spider-Man en el cine, debido a que cedió estos derechos a Sony Pictures Entertainment Inc. en el año de 1999 por un valor de US $. 10’000.000,00; por tanto Marvel Studios LLC (empresa subsidiaria de MWW), no puede llevar al personaje a la pantalla o hacerlo parte del MCU sin la respectiva autorización de Sony.
En los últimos años hemos podido disfrutar de films como: Spider-Man: Homecoming o Spider-Man: Far From Home, estos fueron posibles gracias a la colaboración entre Marvel Studios LLC y Sony Pictures Entertanment Inc., así como también hemos podido ver la aparición de personaje en películas del MCU, tales como: Captain America: Civil War, Avengers: Infinity War, Avengers: Endgame. El último film en solitario de Spider-Man [Far From Home (2019)], retornó un récord de ventas en taquilla, superior al billón de dólares, aumentando considerablemente el valor de la marca [Spider-Man].
Indudablemente los últimos films del super héroe se han constituido en todo un éxito económico, por esta razón Disney-Marvel (The Walt Disney Company adquirió Marvel Worldwide Inc. en el año 2009) quiso negociar un acuerdo con Sony en el cual se comprometían a pagar el 50% de los costos de producción y distribución de la siguiente película de Spider-Man, así como también incluir la aparición del personaje en los demás filmes del Marvel Cinematic Universe, a cambio del 50% de la recaudación de la taquilla de la siguiente entrega cinematográfica. Propuesta que fue rechazada por Sony. Producto de esta negociación fallida, Marvel anunció que no habrán mas películas del héroe así como tampoco apariciones en las demás cintas del MCU.
De conformidad con portales de internet como la revista Forbes en su artículo “How to Marvel-Sony “Spider-Man” dispute will be solved one way or another”, Hughes Mark, 2019, Sony perdería mucho dinero si se mantiene en la posición de rechazar a Marvel, puesto que el valor agregado que le da al personaje la aparición en las películas de esta última, representan mucho más dinero que el que MWW perdería al no producir una nueva cinta del super héroe en solitario.

Con todo este antecedente, es muy importante rescatar la importancia de los negocios jurídicos, el correcto manejo de marcas y el papel crucial de una buena negociación.
Como podemos darnos cuenta el poseer una marca no es solamente el ser propietarios de un nombre o un producto, hay una responsabilidad muy grande en cuanto a su manejo, lo que se traduce en los negocios jurídicos que se pueden dar al aprovechar el impacto de la misma en los diferentes ámbitos comerciales y empresariales. No es solamente cómo le sirve a usted o a su empresa, sino cómo le puede ser de utilidad a alguien más y cómo esto puede traducirse en dinero, producto de su posicionamiento, solidez y el adecuado manejo de su marca.
Un adecuado manejo de una marca también envuelve un cuidadoso análisis jurídico, pues hay que prever que no suceda lo que le ocurrió a Marvel al perder cierto grupo de derechos económicos sobre su marca, y al fallar en su intento de anticipar los potenciales negocios jurídicos producto del avance de la tecnología y de la legislación como consecuencia de lo anterior; lo que complicó sobre manera la administración de su alguna vez propiedad intangible.
Muchas veces la administración de la marca y los negocios jurídicos sobre la misma se ven traducidos en una correcta estrategia de negociación.
Al contrario de lo que puede parecer una actividad sencilla, el sentarse en una mesa de negociación no es una tarea que puede tomarse a la ligera. Existe una preparación especifica para enfrentar los retos y las amenazas que suceden al encarar intereses contrapuestos y lograr resultados exitosos. En negociaciones importantes, equipos enteros de profesionales expertos se ocupan de identificar los puntos clave, los riesgos y las pretensiones de cada una de las partes, para sobre este presupuesto lograr el mejor resultado posible para su cliente.
Asesórese con un experto, que no le pase como a Spider-Man, protéjase a tiempo, planifique, maneje su marca y negocie contando con el apoyo de un grupo de profesionales capaces de asegurar su futuro y el de su empresa. En Ponce Mantilla & Asociados | Law Firm, estamos dispuestos a ayudarle. Contáctenos.
Referencias:
HUGHES Mark, (2019), “How to Marvel-Sony “Spider-Man” dispute will be solved one way or another”, recuperado del sitio de internet: https://www.forbes.com/sites/markhughes/2019/08/21/how-the-marvel-sony-spider-man-dispute-will-be-solved-one-way-or-another/#4bdcbaaa6b50, el 21 de agosto de 2019, 12:55pm.
Comments